Los niños y niñas ante una petición pueden responder con asertividad la cual “implica tener la capacidad para expresar o transmitir lo que se quiere, piensa, siente o necesita, sin incomodar, agredir o herir los sentimientos de la otra persona’’ (Rivero,2019, pg. 6). Es decir, la niña o niño puede rechazar dicha demanda sin sentirse incomodo y de manera que el que le hiso la petición tampoco se sienta mal es decir esto dentro del marco del respeto y honestidad. Asimismo, no siempre habrá una comprensión por parte de los niños y niñas que le permitan entender sus sentimientos y necesidades en el momento de la petición lo que hace que responda de manera inadecuada es decir cuando no hay manejo adecuado de sus emociones estos pueden reaccionar con hostilidad, agresividad o siendo grosero.
Por otra parte, habrá niños inhibidos que presentan problemas para rechazar las peticiones que les plantean los demás es decir hacen las cosas, pero no desean hacerlas realmente lo cual les generan sentimientos negativos como impotencia, miedo o tristeza por lo cual resulta importante que el niño y niña sepan que si la petición es poco razonable tiene la liberad de decir que no o si por motivos propios no desea hacerlo.
Cabe mencionar que una adecuada competencia emocional les permitirá a los infantes identificar y expresar sus emociones, pero también reconocer y resolver problemas sin violencia. Igualmente necesaria a la hora de responder es la empatía la cual“ alude al esfuerzo que realiza alguien por colocarse en los zapatos ajenos y para designar dosis adecuadas de la propia verdad”(Nuñez,2014, p .90) Es decir cuando el niño o niña ha desarrollado esta habilidad puede no solo considerar sus propios sentimientos sino también los ajenos lo que le permitirá respetar las decisiones de los demás es decir no se enojara ,manipulara o insistirá cuando otro no seda a su petición y tampoco actuara de mala forma cuando se le demande ya sea al realizarla o rechazarla.
Referencias
Núñez, D. (2014). Desde el corazón. Tendencias de comunicación, agrupamiento y liderazgo en educación inicial. EUNED.
Núñez, D. (2020) Liderazgo para una comunicación sin violencia. Manual para talleres y diseño de cursos EUNED.
Rivero (2019) Empatía, el arte de entender a los demás [ PDF] https://www.researchgate.net/publication/333701266_Empatia_el_arte_de_entender_a_los_demas
Tempusfungi (2017) Conflicto niños. [ Imagen] https://tempusfungi.blogspot.com/2017/10/actividad-20-conflicto-en-clase.html
Comentarios
Publicar un comentario